A través de esta pequeña Guía de AutoCultivo queremos ayudarte a iniciar tus primeros pasos dentro de este complejo pero increíble mundo del autocultivo.
Para poder disfrutar de las ventajas del autocultivo, un culvador debe tener en cuenta conceptos básicos y conocer algunas propiedades de las plantas. Será necesario estudiar su ciclo de vida completo desde su germinación hasta la cosecha, al igual que aprender cómo funciona su metabolismo y las necesidades que tiene para lograr un crecimiento y desarrollo óptimo.
Cuando un cultivador experimentado logre entender y aplicar este conocimiento, es capaz de llevar su cultivo al mejor nivel tanto en términos de calidad como de cantidad.
QUÍMICA DEL CANNABIS
Antes de adentrarnos en el mundo del autocultivo es importante saber por qué a veces una cepa de marihuana ene un efecto distinto al de otra. El cannabis es la única planta en toda la naturaleza que produce unas sustancias llamadas cannabinoides, las cuales son responsables de los efectos de euforia, psicoactividad o relajo cada vez que se consume.
Existen más de 60 tipos de cannabinoides descubiertos hasta ahora. Sin embargo uno de los más comunes son el Tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD).
El THC es el principal responsable de la estimulación psicoactiva, y puede estar presente hasta en un 25% en algunas variedades. Por otro lado, tenemos el CBD, que es el que tiene un efecto primordialmente de relajación y es usado con fines medicinales.
VARIEDADES DEL CANNABIS
SATIVA – Fines recrestivos y lúdicos –
Esta variedad de origen asiático, americano y africano puede llegar a medir en exterior 4,5 metros de altura. Suele crecer muy rápido,sin embargola etapa de floración es más tardía que otras variedades. Su amplio follaje de hojas puntudas y muy finasla caracterizan. Tiene un efecto más cerebral y psicoactivo debido a una concentración de THC más elevada en relación al eso ypor ello se usa con fines recreativos y lúdicos.
ÍNDICA – Fines medicinales para aliviar dolores y estrés –
Esta variedad tiene su origen en la India y Pakistán. Suele crecer en forma de arbusto y su color verde oscuro caracteriza sus hojas pequeñas y redondas. Su tamaño es más pequeño que las sativas y su floración es más rápida. Tiene un efecto de relajación gracias a una alta concentración de eso. Se suele recomendar para usos medicinales y para apoyar tratamientos contra el dolor. Se han comprobado sus facultad es contra el stress, al igual que sus calidades como inductor del sueñoy del apetito.
RUEDELARIS – El origen de las autoflorecientes –
La característica principal de esta variedad es que su período de floración es de tan sólo 4 semanas. Tiene su origen al sur de Siberia, y suele desarrollarse cómodamente en zonas frías. Es una planta de pequeño tamaño y crece en forma de arbusto. Tiene una baja concentración de THC y eso,lo que implicala carencia de efectos psicoactivos. En la actualidad muchos bancos de semillas cruzan esta variedad con razas síndicas o sativas, obteniendo nuevas genéticas denominadas auto-florecientes cuyas características principales se definen como tener una floración rápida, ser de tamaño pequeño y tener una concentración de THC y eso de media a media baja.
CICLO DE VIDA DE LA PLANTA
GERMINACIÓN
Esta es una de las etapas más importantes del proceso, debido a que el éxito del cultivo depende en gran medida de una buena germinación. Se debe tener en cuenta que desgraciadamente sucede en muchas ocasiones, que algunas semillas no germinen o no sean lo suficientemente fuertes para poder pasar este ciclo. Existen varias formas de germinar una semilla. Sin embargo hay 3 elementos comunes que deben estar presentes para una buena germinación:
Temperatura: entre 25 y 27 grados C
Humedad: el agua justa y suficiente ayuda a hidratar la semilla
Aire: el oxígeno junto con el agua generan una buena germinación.
PASO #1- HIDRATAR LA SEMILLA x 12 HORAS
Verter un poco de agua en un vaso, poner las semillas dentro, tapar y guardar en un lugar oscuro para que repose durante toda la noche. No dejar la semilla por más de 24 horas en el agua ya que la falta de oxígeno y el exceso de agua la puede ahogar o hacer que germine mal.
PASO#2 – GERMINAR LA SEMILLA
Una vez que ya se hidrató existen varias formas de hacer que la semilla brote. Existen 3 opciones: la primera y preferida de los cultivadores inexperimentados es usar un germinador, la segunda una servilleta o un algodón húmedo y la última es germinar directamente en el sustrato.
OPCIÓN #1 GERMINADOR
Humedecer el germinador con abundante agua y esperar de 10 a 15 minutos hasta que se hinche. Posteriormente marcar con un lápiz un espacio de entre 2 a 5 milímetros de profundidad, sacar la semilla del agua y colocar en el germinador. Para finalizar cubrir la semilla ligeramente con el mismo sustrato del germinador y guardar en algún lugar oscuro hasta que salga el primer par de hojas. Una vez que la pequeña planta saque su segundo par de hojas o cuando las primeras raíces comiencen a asomarse por los costados del germinador, pasarla directo a la tierra evitando de esta forma el estrés por trasplante garantizando que la planta se desarrolle de forma óptima y segura.
OPCIÓN #2 TOALLA DE PAPEL
Humedecer con agua la superficie de la toalla de papel y poner las semillas cuidadosamente. Con otra toalla tapar y dejar en completa oscuridad. Una vez que la semilla se abra y saque la colita blanca, colócala en el sustrato con la cola blanca hacia abajo. Este proceso es bien delicado, una mala manipulación de la raíz puede afectar el crecimiento.
OPCIÓN #3 DIRECTO A LA TIERRA
El proceso es el mismo que en el germinador, se saca la semilla del agua ligeramente por una capa de sustrato. Recordar colocar la colita hacia abajo en caso de que la semilla se haya abierto. Al regar, utilice un aspersor o pulverizador de agua para no dañar o arrastrar la semilla hacia otro lado.
Comprobar regularmente la temperatura, humedad y la aireación, la falta de agua puede secar rápidamente la semilla y el exceso la puede privar de oxígeno.
Raise a lot of capital and get your advertising paid for with this new form of crowdfunding created just for eCommerce sites: https://www.GoFishCrowdfunding.com
Joseph
12 Dic 2021Raise a lot of capital and get your advertising paid for with this new form of crowdfunding created just for eCommerce sites: https://www.GoFishCrowdfunding.com