LA COSECHA
Antes de cosechar hay que ocuparse de algunos elementos claves para mantener una producción de calidad.
Hay que dejar de fertilizar al menos una semana antes de cosechar. Durante ese período lavar la ralz con abundante agua para eliminar los restos de fertilizante. Además, si durante el cultivo se ha utilizado algún producto foliar, se deberá rociar con agua (de preferencia en las mañanas) las flores y hojas para mejorar el sabor y suavidad de la cosecha.
El hecho de dejar de regar las plantas 2 o 3 días antes dela cosecha acelera el secado en un par de días sin afectar la calidad. Así mismo algunos cultivadores recomiendan dejar las plantas un período de 24 horas previo al corte, en una oscuridad absoluta para incrementar la resina.
CUÁNDO CORTAR
Entre la 4ta y 6ta semana de floración hay que revisar constantemente los tricomas para identificar el mejor momento dela cosecha. A simple vistala planta está madura cuando los pistilos cambian de color blanco a un marrón o rojizos.
Sin embargo la madurez es alcanzada cuando las cabezas de los tricomas estén esféricas. Para alcanzar unos efectos de producto más psicoactivos, se puede cosechar antes de que los tricomas se pongan de color ámbar. En el caso contrario, para alcanzar unos efectos más corporales y relajantes, se debe esperar a que se oscurezcan un poco más.
EL CORTE PASO A PASO
Retirar primero las hojas grandes deshaciéndose de las hojas dañadas y guardarlas en una bolsa de papel.
Cortar las ramas y tallar las hojas pequeñas para dejar las flores limpias. Las hojas se podrán utilizar para cocinar o para hacer hash.
Colgar las ramas boca abajo para que se sequen.
Dejar secar las flores y hojas durante una semana con temperaturas entre 15 y 21 grados y con una humedad entre 40% y 60%. Ventilar el aire una o dos veces al día.
A TENER EN CUENTA:
Para que el THC haga efecto, el cultivador debe esperar a que las flores estén secas y curadas.
Un secado lento ayuda a que el THC se degrade uniformemente y permita eliminar la humedad poco a poco, incidiendo de forma muy positiva en la mejora del sabor.
Existe un riesgo muy elevado de arruinarla cosecha si el secado se hace de forma rápida incidiendo de forma muy negativa en el sabor. Para cosechas pequeñas se pueden utilizar cajas de cartón o madera. Si se utilizan mallas de secado, hay que revisar y dar la vuelta a los cogollos todos los días para conseguir un secado homogéneo. Para controlar la temperatura y humedad se pueden usar sistemas de extracción y ventilación, así como humidificadores o deshumidificadores. Es importante evitar que estos aparatos estén funcionando directamente en los cogollos.
CURADO
El curado consiste en quitarle de forma homogénea los últimos restos de humedad al interior del cogollo. Un buen curado permite que tanto el sabor comola fuerza del producto sean potenciadosa su máximo.
Hay que inspeccionar diariamente las ramas. Si al doblarse se rompen, significa que los cogollos están listos para el curado. En este caso hay que cortar y separar los cogollos de la rama con la máxima precaución. Posteriormente colocar los cogollos en una caja preferentemente de madera para que la humedad desaparezca de forma lenta, constante y uniforme.
La caja debe ser depositada en un lugar oscuro, seco y fresco durante una o dos semanas hasta que la humedad se haya liberado. Se debe abrir la caja un par de veces al día para cambiar el aire.
Finalizada esta etapa, los cogollos se pueden guardar en un contenedor hermético (frasco de vidrio) para que de esta forma los cogollos mantengan sus propiedades durante un largo tiempo. Dichos frascos se pueden conservar en el refrigerador para que el THC se degrade más lentamente.